La realidad virtual, nada de virtual

Gamers wear high-definition virtual reality (VR) headsets, manufactured by Oculus VR Inc., as they play Gaijin Entertainment's "War Thunder" video game on personal computers (PCs) during the Eurogamer Expo 2013 in London, U.K., on Saturday, Sept. 28, 2013. Last year, the number of consoles in consumers' homes, including the Xbox 360, PlayStation 3 and Wii U, stood at 238 million, according to IHS Screen Digest. Photographer: Matthew Lloyd/Bloomberg via Getty Images
Photographer: Matthew Lloyd/Bloomberg via Getty Images

Los emprendimientos siguen evolucionando, así como la manera de ver la vida y hacer las cosas. Vivimos inmersos en la tecnología e interconectados en todo momento. La distancia ya no es excusa para no comunicarse, existen muchas maneras todo gracias a la transformación que generó Internet y sus nuevos usos que cada vez siguen surgiendo. Similar a cuando se desarrolló el láser, que desde su creación a la fecha, su aplicación se ha extendido a diversas áreas pasando por la industrial hasta la médica.

Las redes sociales revolucionaron la forma de comunicación, mucha gente expone su vida contándolo absolutamente todo. Las personas andan prendidas de su teléfono y por inercia no pueden pasar muchos minutos sin verlo, aunque nadie los llame. Y de esta manera, vivimos cada vez más dependientes de la tecnología. Hay momentos en que uno se pone a meditar si es que hemos llegado a la cumbre o existen aún más cosas. Porque pareciera que en materia de tecnología ya se descubrió lo necesario y es suficiente para nuestra era, y que las cosas que vendrán ya no nos tomarán por sorpresa.

El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, ya empezó a adelantarse a los tiempos, considerando su instinto, que lo llevó a crear una red social que nadie imaginó tendría tanto éxito. En el 2014, Mark invirtió 2000 millones de dólares en comprar Oculus VR, una cifra muy alta para adquirir una empresa que aún tiene un producto en desarrollo (el casco de realidad virtual Oculus Rift). Pero este personaje de la innovación tiene sus motivos, y no escatima la inversión que en un futuro muy próximo le traerá mayores ganancias. Para él, la realidad virtual será la siguiente tecnología masiva que utilizaremos. Entonces, aprovechando la intuición de Mark, ya debemos empezar a ponerle atención, y estudiar sus diversas aplicaciones para nuestros emprendimientos.

Mediante la realidad virtual, una persona podrá experimentar viajar a lugares indeterminados, será una importante herramienta educativa y la manera más cercana de interactuar con el mundo sin moverse del lugar donde se encuentra. Llegará el momento en que así como muchos cuentan con un celular o una computadora, veremos a las personas en las tiendas de tecnología adquiriendo cascos de realidad virtual, y se convertirá en una herramienta que sumará al inventario tecnológico de cada persona.

Así que emprendedor, vaya pensando en la manera que va encarar esta tecnología, que ya pronto estará al alcance de todos. Cada cambio siempre es una oportunidad, no olvidemos que los primeros en adaptarse tendrán mayores ventajas.

¡Que tenga una excelente semana! ¡Dios le bendiga!

©Guillermo Cabanillas Holguín, 2016. Puede reproducir y distribuir este material, siempre que sea sin fines de lucro, sin alterar su contenido y reconociendo su autor y procedencia.