Yo quiero ser emprendedor

https://youtu.be/EoDjumEPNsA

“Todos me preguntan qué es lo que quiero ser, cuando sea grande ya lo decidiré… presta atención a lo que te digo porque no sé responder, si tu quisieras cantar conmigo me ayudarás a escoger, yo quiero ser…”, es parte de la letra de una de las canciones de Nubeluz, uno de los programas infantiles más vistos en el primer lustro de los noventa, de origen peruano y televisado en casi toda Latinoamérica.

Esta letra refleja la pregunta que toda persona en su infancia tiene que responder: ¿Qué quieres ser cuando seas grande? la respuesta en algunos casos jocosa, inocente y a la vez con un alto grado de seriedad (que es la manera como los niños entienden su mundo y expresan sus ideas, lo que para los adultos es un motivo de risa). “Yo quiero ser astronauta… yo quiero ser almirante… yo quiero ser ingeniero… yo quiero ser jardinero… yo quiero ser inventor…” continúa la canción, tratando de dar una muestra del sinfín de alternativas que pasan por la mente de un niño, que no son más que la influencia del entorno, y cuyo nivel de aspiraciones, este mismo ambiente aporta a su límite.

En un reportaje que le hicieron a un ex Jefe de Estado de un país sudamericano, en la que recordaba sus vivencias de niño, colmadas de precariedades económicas y afectivas. El entrevistado se remontaba a los años cincuenta en su pequeño pueblo, donde sus sueños habían alcanzado un techo. No tenía noción de lo que pasaba en el mundo, ya que ni siquiera había viajado a una ciudad importante dentro de su mismo país. Lo más llamativo que había visto hasta ese momento de su vida, era un hermoso camión amarillo que transportaba combustible para su localidad. El anhelo de este niño ya tenía forma, cada vez que le preguntaban su sueño a alcanzar, ya contaba con una idea definida: Quiero ser chofer de ese camión amarillo, era su respuesta. Nunca pasó por su mente que años después sería Presidente de su país. Tuvieron que suceder muchas circunstancias a lo largo de su vida, para que ese anhelo nazca en él.

En una sociedad que sufre una crisis de valores, donde esa generación de jóvenes que ni trabaja ni estudia, cada vez tiene un porcentaje más relevante en la distribución demográfica del país. Que extraordinario sería, que los medios de comunicación, las escuelas, pero principalmente las familias, puedan influenciar en incluir el término “Emprendedor” en el vocabulario de muchos niños.

Tenemos que demostrarles lo maravilloso que es ser emprendedor, sin limitarles a una actividad. Emprendedor es esa persona con competencias para dar resultados, mediante actitudes de liderazgo, trabajo en equipo y proactividad. Un emprendedor logra trascender, aprovecha oportunidades y sirve a su entorno desde su papel como ciudadano, trabajador, estudiante, profesional, político, empresario, etc.

Es por eso que volviendo al principio de esta columna,  a pesar que ya han pasado casi 25 años, ¿Cómo olvidar esta canción? Para muchos que experimentamos el éxito de Nubeluz, y de la televisión de esta época. Después de conocer lo que significa ser emprendedor, creo que nos hubiera encantado que se incluyera en la letra de esta canción: Yo quiero ser emprendedor.

© Guillermo Cabanillas Holguín, 2015. Puede reproducir y distribuir este material, siempre que sea sin fines de lucro, sin alterar su contenido y reconociendo su autor y procedencia