Antes del fin

file3171299616544

Así como el ser humano tiene un ciclo de vida, en gestión empresarial también se habla del ciclo de vida de una empresa. Todos sabemos cuándo nacemos, pero solo Dios sabe hasta cuándo estaremos en esta vida, quizás al momento que usted lea este material yo ya haya dejado este mundo, nadie lo sabe. Pascal decía que “El hombre es un ser frágil que sabe que va a morir”. Muy parecido al de los seres humanos, cuando hablamos del ciclo de vida de una empresa, este está compuesto por las etapas de inicio, crecimiento, madurez, declive y muerte. Pero la diferencia está en que en las empresas, si es que se llega a la etapa de declive y se siente el principal síntoma que es la caída de las ventas, podemos intentar hacer algo antes del fin y evitar esa muerte súbita, lo que para la vida del ser humano es inevitable.

Innovación es la palabra clave, por algo esa frase tan común en los negocios: “Innovar o morir”. Una empresa que está constantemente renovándose, observando atentamente las oportunidades del mercado, tiene mayores probabilidades de sobrevivir en el tiempo. Tenemos casos muy interesantes de empresas denominadas “Empresas Matusalén”, en memoria de aquel descendiente de Adán que la Biblia en el libro de Génesis registra que murió a los 969 años.

¿Cuál es la característica principal de estas empresas Matusalén? Está claro que la innovación cumple el papel fundamental, pero a esto le sumamos el enfoque, que no está limitado a un producto, sino a un concepto. Esto les permite analizar en cada momento la manera cómo se satisface una necesidad expresada en dicho concepto y cómo convertirla en producto o servicio. En otras palabras, el concepto tiende a analizar la esencia de la necesidad, y el producto es solo una manifestación.

logo

Le doy un ejemplo de una empresa considerada Matusalén, tenemos el caso de la multinacional 3M fundada en 1902. Con 112 años de vida, siguen teniendo récord de ventas y continúan reinventándose. Empezaron como compañía minera, por algo su nombre original es Minnesota Mining and Manufacturing Company (Compañía de minería y manufactura de Minessota), no les fue bien con el negocio minero y cambiaron de rubro, conservan las iniciales del nombre original, pero de minería prácticamente no queda nada. 3M tiene claro su concepto que es “investigar, desarrollar, manufacturar y comercializar tecnologías diversificadas”, todo bajo la premisa de la innovación, por algo son los creadores del papel lija, la cinta adhesiva, las cintas de video y hasta las esponjas verdes que utilizamos para lavar los platos. Tienen más de 55,000 productos en el mercado, pero todos bajo el mismo concepto, esto les permite evolucionar en el tiempo y adaptarse a las nuevas realidades.

¿Cuál es el concepto que usted vende? Es diferente decir que ofrece servicio de taller mecánico, a decir que ofrece soluciones para un vehículo. O decir que vende chipa a decir que vende una experiencia gastronómica paraguaya. Se requiere de creatividad y análisis para dejar de pensar en un producto y cambiarlo por un concepto. Esto le permitirá poder aumentar las posibilidades de seguir en el mercado y evitar que pronto llegue el fin. ¡Que tenga una buena semana y que Dios le bendiga!

© Guillermo Cabanillas Holguín. Puede reproducir y distribuir este material, siempre que sea sin fines de lucro, sin alterar su contenido y reconociendo su autor y procedencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *