«En todo emprendimiento existe una relación directamente proporcional entre riesgo, innovación y rentabilidad. Las ideas que rompieron los esquemas tradicionales y en un inicio significaron un riesgo alto, son aquellas que a lo largo del tiempo han generado grandes ganancias; mientras que aquellas no tan innovadoras y con un riesgo mínimo, generaron ingresos solo para sobrevivir.»

Muy pronto…

Portada_Emprendimiento-Empresarial-en-Latinoamérica

Manual de Formación en Emprendimiento Empresarial para Latinoamérica

Edición Digital 2016

PARA DESCARGA GRATUITA

 «Siempre debemos comparar a una empresa con un bebé, cuando este nace los padres tienen que alimentarlo, cuidarlo y cambiarle los pañales. Ningún padre en su sano juicio le va a decir a su niño que se vaya gateando a trabajar para ganarse la leche. Este niño crecerá y se volverá adulto, y si ha sido formado adecuadamente retribuirá con su trabajo a sus padres. Esto pasa con las empresas, pero erradamente muchas personas dejándose llevar por una mente a corto plazo, apenas ven que ya “empieza a dar sus primeros pasos” generando ingresos; en vez de pensar en reinvertirlos para que esta crezca y madure, ya se están destinando las ganancias para comprar el auto del año o gastando el dinero en lujos innecesarios, hasta que de un momento a otro todo se cae, y este intento de emprender más fue una ilusión antes que un proyecto sostenible.»